
Nuestras mermeladas son preparadas con frutas frescas secas naturalmente, resistiendo a la tentación de usar conservantes, concentrados, o pulpa de fruta o de legumbres.
Intentamos utilizar al máximo nuestras materias primas locales para, con nuestro pequeño apoyo, contribuir a impulsar a los agricultores y productores locales.
Tradicionalmente, la conservación de los alimentos (frutas o vegetales) se hacía cocinándolos en azúcar o miel. Sin embargo, debido a la dificultad en suministrar estas materias primas conservantes, las mermeladas eran un producto de lujo que se servía como último plato en los banquetes medievales. En el siglo XIX, las mermeladas se hicieron más populares gracias al descubrimiento del azúcar de remolacha, tubérculo abundante en Europa.
Hoy en día, las mermeladas de fruta y vegetales así preparados constituyen un alimento que es fuente de placer, de fácil digestión y que contiene propiedades pacificadoras del organismo.
Si podemos las consumimos desde por la mañana hasta por la noche: en aperitivos y entrantes, en una tostada, sobre un asado de cordero, con una cucharadita de jalea de vino moscatel, en dulces o bizcochos cubiertos con una mermelada de frutos del bosque, o sola.
A lo que se suma la voluntad de probar y la elevada inspiración del creador de la receta.
¡Disfrute¡
¡Adquiéralos ya en Encanto y Paladares!
|